Muchas veces nos ha pasado que al ampliar una fotografia esta se distorciona y solo vemos pequeños cuadros, eso se debe a que las imagenes estan compuestas por pixeles (a excepcion de las imagenes vectoriales) y eso es lo que vemos cuando la imagen aumenta de tamaño, pero que es un pixel?
Un píxel o pixel, plural píxeles, (acronimo del ingles picture element, "elemento de imagen) es la unidad mas pequeña en color que forma una imagen digital, ya sea en una fotografía, en un video.
Concepto
Los píxeles son los puntos de color (siendo la escala de grises una gama de color monocromática). Las imágenes se forman como una sucesión de píxeles. La sucesión marca la coherencia de la información presentada, siendo su conjunto una matriz coherente de información para el uso digital. El área donde se proyectan estas matrices suele ser rectangular. La representación del píxel en pantalla, al punto de ser accesible a la vista por unidad, forma un área homogénea en cuanto a la variación del color y densidad por pulgada, siendo esta variación nula, y definiendo cada punto en base a la densidad, en lo referente al área.

En las imágenes de mapa de bits, o en los dispositivos gráficos, cada
píxel se codifica mediante un conjunto de bits de longitud determinada (es la
llamada profundidad de color); por ejemplo, puede codificarse un píxel con un byte
(8 bits), de manera que cada píxel
admite hasta 256 variaciones de color (28 posibilidades binarias),
de 0 a 255. En las imágenes llamadas de color verdadero, normalmente se usan
tres bytes (24 bits) para definir el color de un píxel; es decir, en total se
puede representar un total de 224 colores, esto es 16 777 216
variaciones de color. Una imagen en la que se utilicen 32 bits para representar
un píxel tiene la misma cantidad de colores que la de 24 bits, ya que los otros
8 bits son usados para efectos de transparencia.
Para poder visualizar, almacenar y procesar la información numérica que
se representa de cada píxel, se debe conocer, además de la profundidad y brillo
del color, el modelo de color que se está utilizando. Por ejemplo, el modelo
de color RGB (Red-Green-Blue) permite crear un color compuesto por los tres
colores primarios según el sistema de mezcla aditiva.
De esta forma, en función de la cantidad de cada uno de ellos que se use en cada píxel será el resultado del color final del mismo. Por ejemplo, el color magenta se obtiene mezclando el rojo y el azul, sin componente verde (este byte se pone en cero). Las distintas tonalidades del mismo color se obtienen variando la proporción en que intervienen ambas componentes (se altera el valor de esos dos bytes de color del píxel). En el modelo RGB lo más frecuente es que se usen 8 bits para representar la proporción de cada una de las tres componentes de color primarias. De esta forma, cuando una de las componentes vale 0, significa que ella no interviene en la mezcla y cuando vale 255 (28 – 1) significa que interviene aportando el máximo de ese tono, valores intermedios proveen la intensidad correspondiente.
De esta forma, en función de la cantidad de cada uno de ellos que se use en cada píxel será el resultado del color final del mismo. Por ejemplo, el color magenta se obtiene mezclando el rojo y el azul, sin componente verde (este byte se pone en cero). Las distintas tonalidades del mismo color se obtienen variando la proporción en que intervienen ambas componentes (se altera el valor de esos dos bytes de color del píxel). En el modelo RGB lo más frecuente es que se usen 8 bits para representar la proporción de cada una de las tres componentes de color primarias. De esta forma, cuando una de las componentes vale 0, significa que ella no interviene en la mezcla y cuando vale 255 (28 – 1) significa que interviene aportando el máximo de ese tono, valores intermedios proveen la intensidad correspondiente.
La mayor parte de los dispositivos que se usan con una computadora (monitor,
escáner, etc.) usan el modelo RGB (modelo de reflexión o aditivo), excepto los
que aportan tintes, como las impresoras, que suelen usar el modelo CMYK
(modelo sustractivo).
Profundidad de color
Un píxel, comúnmente, se
representa con 8 bits (28 colores), con 24 bits (224
colores, 8 bits por canal de color) o con 48 bits (240 colores); en fotografía
avanzada y digitalización de imágenes profesional se utilizan profundidades aún
mayores, expresadas siempre en valores de bits/canal de color en lugar de la suma
de los tres canales. Los primeros son los más utilizados, reservando el de 8
bits para imágenes de alta calidad pero en tonos de grises, o bien con 256
colores en paleta seleccionada para baja calidad colorimétrica; el de 24 bits
es el más común y de alta calidad, se lo utiliza en la mayoría de las imágenes
fotográficas.
Megapíxel
Un megapíxel o megapixel
(Mpx) equivale a 1 millón de píxeles, a diferencia de otras medidas usadas en
la computación en donde se suele utilizar la base de 1024 para los prefijos, en
lugar de 1000, debido a su conveniencia respecto del uso del sistema binario.
Usualmente se utiliza esta unidad para expresar la resolución de imagen de cámaras
digitales; por ejemplo, una cámara que puede tomar fotografías con una
resolución de 2048 × 1536 píxeles se dice que tiene 3,1 megapíxeles (2048 ×
1536 = 3.145.728).
La cantidad de megapíxeles que
tenga una cámara digital define el tamaño de las fotografías que puede tomar y
el tamaño de las impresiones que se pueden realizar; sin embargo, hay que tener
en cuenta que la matriz de puntos está siendo distribuida en un área
bidimensional o más claro en un área que solo tiene largo y ancho, pero no
tiene profundidad, y, por tanto, la diferencia de la calidad de la imagen no
crece proporcionalmente con la cantidad de megapíxeles que tenga una cámara.
![]() |
Tamaño de la imagen dependiendo los megapixeles que tenga |
![]() |
Tamaño de la imagen dependiendo los megapixeles que tenga |
Las cámaras digitales usan
componentes de electrónica fotosensible, como los sensores CCD (del inglés
Charge-Coupled Device) o sensores CMOS, que graban niveles de brillo en una
base por-píxel. En la mayoría de las cámaras digitales, el CCD está cubierto
con un mosaico de filtros de color, teniendo regiones color rojo, verde y azul
(RGB) organizadas comúnmente según el filtro de Bayer, así que cada
píxel-sensor puede grabar el brillo de un solo color primario. La cámara
interpola la información de color de los píxeles vecinos, mediante un proceso
llamado interpolación cromática, para crear la imagen final.
![]() |
Sensores de una camara digital |
Dimensiones de imagen según
proporción y cantidad de pixeles:
Para saber el número total de
pixeles de una cámara, basta multiplicar el ancho de la imagen máxima que puede
generar por el alto de la misma -desactivando previamente el zoom digital-;
también es posible dividir el número de píxeles de ancho entre el número
correspondiente al alto, y conocer la proporción de la imagen obtenida. Aquí se
presenta una lista de las resoluciones comunes de cámaras digitales basándose
en esta relación de aspecto:
Megapixeles
|
Tamaño
imagen 3:2 (Píxeles)
|
Tamaño
imagen 4:3 (Píxeles)
|
||
0,3
|
671x447
|
632x474
|
||
1
|
1224x816
|
1155x866
|
||
1,2
|
1341x894
|
1265x949
|
||
2
|
1733x1155
|
1633x1225
|
||
3
|
2121x1414
|
2000x1500
|
||
4
|
2450x1633
|
2309x1732
|
||
5
|
2739x1826
|
2581x1936
|
||
5,3
|
2820x1880
|
2659x1994
|
||
6
|
3000x2000
|
2828x2121
|
||
6,3
|
3074x2049
|
2899x2174
|
||
8
|
3464x2309
|
3265x2449
|
||
10
|
3873x2582
|
3652x2739
|
||
12
|
4242x2828
|
4000x3000
|
||
14
|
4583x3055
|
4320x3240
|
||
15
|
4743x3162
|
4472x3354
|
||
16
|
4899x3266
|
4619x3464
|
||
18
|
5196x3464
|
4899x3674
|
||
20
|
5477x3651
|
5164x3873
|
||
21
|
5613x3742
|
5292x3969
|
||
22
|
5745x3830
|
5416x4062
|
||
24
|
6000x4000
|
5657x4243
|
||
25
|
6123x4082
|
5773x4330
|
||
28
|
6480x4320
|
6111x4583
|
||
30
|
6708x4472
|
6324x4743
|
||
32
|
6929x4619
|
6532x4899
|
||
34
|
7142x4761
|
6733x5050
|
||
35
|
7245x4830
|
6831x5123
|
||
36
|
7349x4899
|
6928x5196
|
||
39
|
7649x5099
|
7211x5408
|
||
40
|
7746x5164
|
7303x5477
|
||
44
|
8124x5416
|
7660x5745
|
||
48
|
8486x5657
|
8000x6000
|
||
50
|
8661x5774
|
8165x6124
|
A grandes rasgos esto es un pixel y como es que forma una imagen digital.
si te gusto este articulo compartelo o comenta que te gusto o de que te gustaria que escribiera.
gracias-