¿Qué es el video?
El video digital es un tipo de
sistema de grabación de video que funciona usando una
representación digital de la señal de vídeo, en vez de señal
analógica.
El video digital se graba a menudo en cinta
magnética, y después se distribuye en disco óptico, normalmente DVD.
Hay excepciones, como las cámaras de vídeo que graban directamente en
DVD, las videocámaras de Digital8 que codifican el vídeo digital en
cintas analógicas convencionales, y otras videocámaras que graban vídeo digital
en discos duros o memoria flash.
El vídeo hace referencia a la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra vídeo proviene del verbo latino videre, y significa "yo veo".
Tambien se entiende como la representación Visual y/ó grafica de contenido Audiovisual,ahora bien la palabra "video" puede referirse a: *video, un tipo de señal para la reproducción de imagen. *Videoclip: una breve presentación con imágenes, habitualmente de un tema musical. *Videofilm: una película realizada en video, tambien el término vídeo se refiere comúnmente a varios formatos como es los digital, DVD, MPEG-2, MPEG-4.
El vídeo se puede grabar y transmitir en diversos medios físicos: en cinta magnética cuando las cámaras de vídeo registran como PAL o NTSC señales analógicas, o cuando las cámaras graban en medios digitales como MPEG-4 o DVD.
La calidad del vídeo depende esencialmente del método de captura y de almacenamiento utilizado.
La televisión digital (DTV) es un formato relativamente reciente con mayor calidad que los primeros formatos de la televisión y se ha convertido en un estándar para la televisión.
Actualmente existen varias reslouciones para video, como son estandar, HD, Full HD, 4k y hasta 8K, auenque esta ultima muy escasamente para que el publico en general la pueda apreciar de forma cotidiana
¿Por qué percibimos movimiento en el video?
El video es una sucesion de imagenes presentadas a cierta frecuencia. Debido a la sucesión rápida de imágenes, que por limitantes de nuestro ojo, nos parece un movimiento continúo una imagen con movimiento natural. De hecho apartir de 16 Imágenes fijas por segundo el ojo las capta como movimiento, la fluidez de un video se caracteriza por el numero de imagenes por segundo (frecuencia de cuadros), expresado en FPS (cuadros por segundo), un ejemplo de esto seria el cine que maneja 24 cuadros por segundo.
El ojo humano puede percibir todos los colores mediante una mezcla sustractiva (en el caso de la impresion sobre papel) o aditiva (en el caso de la television) de los colores primarios.
Actualmente existen varias reslouciones para video, como son estandar, HD, Full HD, 4k y hasta 8K, auenque esta ultima muy escasamente para que el publico en general la pueda apreciar de forma cotidiana
Resolucion
|
Nombre
|
Columnas de ancho en megapixeles
|
Lineas de alto en megapixeles
|
Medios en los que podemos ver esa resolución.
|
480p
|
Standard
|
720
|
480
|
DVD
Standard Channels |
720p
|
HD
HD Ready |
1280
|
720
|
HD channels (some are
1080i)
|
1080p
|
Full HD
FHD |
1920
|
1080
|
Blu-ray
|
4k
|
2160p
Ultra HD UHD |
3840
|
2160
|
Very limited
|
¿Por qué percibimos movimiento en el video?
El video es una sucesion de imagenes presentadas a cierta frecuencia. Debido a la sucesión rápida de imágenes, que por limitantes de nuestro ojo, nos parece un movimiento continúo una imagen con movimiento natural. De hecho apartir de 16 Imágenes fijas por segundo el ojo las capta como movimiento, la fluidez de un video se caracteriza por el numero de imagenes por segundo (frecuencia de cuadros), expresado en FPS (cuadros por segundo), un ejemplo de esto seria el cine que maneja 24 cuadros por segundo.
![]() |
imagenes en secuencia para crear un video |
El ojo humano puede percibir todos los colores mediante una mezcla sustractiva (en el caso de la impresion sobre papel) o aditiva (en el caso de la television) de los colores primarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario